PROGRAMA SKETCHUP
Herramienta escalar: Se utiliza para redimensionar o ampliar partes de la
geometría con respecto a otros elementos del modelo de SketchUp. Puede activar
la herramienta Escala en la barra de herramientas de modificación o en el menú
Herramientas.
Ajuste
de escala de la geometría
1.
Active la herramienta de selección. El cursor adquiere la forma de una flecha.
2.
Seleccione la geometría cuya escala desee ajustar.
3.
Seleccione la herramienta Escala. El cursor adquiere la forma de una caja
dentro de otra. Aparecen unos asideros alrededor de la geometría seleccionada.
4.
Haga clic en uno de los asideros de escala para seleccionarlo. El asidero
seleccionado y su opuesto se resaltan en rojo. Cada asidero permite un ajuste
de escala distinto. Vea Opciones de escala para obtener más información.
5.
Mueva el ratón para cambiar la escala de la geometría. El cuadro de control de
valores (CCV) va mostrando el tamaño relativo del elemento. Puede introducir las dimensiones de escala
deseadas una vez completada la operación
6.
Vuelva a hacer clic cuando haya terminado de
ajustar la escala de la geometría.
Herramienta mover: Permite desplazar, alargar y copiar geometrías. Esta
herramienta también se puede utilizar para efectuar rotaciones de componentes y
grupos. Puede activar la herramienta Mover en la barra de herramientas de
modificación o en el menú Herramientas. Movimiento de geometrías.
Para
mover una entidad, no es necesario que haga clic en ella. Si las entidades
están seleccionadas, seguirán el cursor (aunque no se encuentre sobre las
entidades). Para mover entidades con la herramienta mover:
1.
Active la herramienta de selección. El cursor adquiere la forma de una flecha.
2.
Seleccione las entidades que desee mover.
3.
Seleccione la herramienta Mover. El cursor adquiere la forma de cuatro flechas.
4.
Haga clic una vez en una entidad para iniciar la operación. El punto de la
entidad en el que se hace clic se denomina punto de movimiento.
5.
Mueva el ratón para desplazar las entidades. Las entidades seleccionadas
seguirán el movimiento del ratón. Aparecerá además una línea de inferencia
entre los puntos de inicio y fin del desplazamiento y la distancia recorrida se
mostrará en el CCV de forma dinámica. También puede teclear una distancia
concreta como se describe más adelante. La siguiente imagen muestra un componente
que se está movimiento.
6.
Haga clic en el punto de destino para finalizar la operación.
Herramienta rotar: Permite hacer girar elementos del dibujo y uno o más
objetos dentro de un único plano de rotación. La herramienta Rotar se puede
usar también para alargar y distorsionar geometrías, seleccionando sólo una
parte del objeto. Active la herramienta Rotar en la barra de herramientas de
modificación o en el menú Herramientas.
Rotación
de la geometría
La
geometría puede rotarse en tres planos distintos en un entorno 3D. Para rotar
una geometría utilizando la herramienta Rotar:
1.
Active la herramienta de selección. El cursor adquiere la forma de una flecha.
2.
Seleccione la geometría que desea rotar.
3.
Seleccione la herramienta Rotar. El cursor adquiere la forma de un transportador
con una flecha circular.
4.
Mueva el transportador para alinearlo en el modelo en la orientación adecuada.
La herramienta Transportador cambia la orientación y se alinea con los ejes y
la geometría que haya cerca. Puede bloquear una orientación determinada
pulsando la tecla Mayúsculas cuando el transportador se encuentre en la
orientación deseada.
5.
Haga clic una vez para definir el punto de rotación o el punto desde el que
girará la geometría. Utilice las notas de inferencia como ayuda para encontrar
el centro de la rotación.
6.
Mueva el cursor desde el punto de partida en la dirección que representa el
inicio de la rotación.
7.
Haga clic de nuevo para definir el punto de partida de la rotación.
8.
Mueva el ratón para realizar la rotación. Si están activados en las
preferencias los intervalos de ángulo, observará que mientras desliza el ratón
los movimientos próximos al transportador se reflejan en intervalos, mientras
que los movimientos más alejados del transportador permiten una rotación libre.
9.
Haga clic una tercera vez en el punto final de la rotación para completar la
operación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario